Mi formación profesional es la siguiente:
Mi carrera base es educación Preescolar, luego me formé como máster en
Estimulación Temprana, esta maestría me llevó a enamorarme de la etapa prenatal
y de recién nacido, lo que me impulsó a formarme como instructora certificada
internacional de masaje infantil (IAIM), estimuladora prenatal socioafectiva,
también como especialista en metodología Snoezelen y actualmente, me estoy
formando como educadora prenatal con el método Previda de Jenny Kozlow. A
través de esta última formación conocí a HUG YOUR BABY.
Desde el primer módulo este programa me enamoró también y descubrí muchas cosas
que me hubiera gustado saber antes tanto como mamá (mi hijo menor tiene 2 años)
y como profesional. Ahora sé que este nuevo conocimiento me ayudará a brindar a
las familias que atenderé de una manera más profesional y sobre todo más
completa.
Considero oportuno brindar talleres HUG propiamente, además, incluir en mis
otros talleres información relevante que ayude a los padres y futuros padres a
sentirse más seguros de lo que están haciendo y a descubrir el maravilloso
mundo de la maternidad y la paternidad.
Escoger el aspecto más importante para mi de este programa es difícil, pues
todo en general ha sido de mucho aprendizaje, sin embargo, un aspecto relevante
al impartir la clase de Hug Your Baby, es acerca de los estados de sueño del
bebé y como lograr que este duerma mejor, sin que afecte la lactancia, pues es
algo de lo que más preocupa a los padres y también de lo que más se quejan, de
las malas noches o de que su bebé no duerme, y descubrir que su bebé
probablemente solo se encuentra en sueño activo ligero será de gran beneficio
para ellos.

Es mi sueño y me deseo más profundo dedicarme de lleno a ser estimuladora y
educadora prenatal, asi como impartir los talleres de Hug Your Baby, además de
incluir este conocimiento en mis otros talleres y cursos. Pienso también, en
impartirlo a familias que lo necesiten de forma gratuita o brindar cupos gratis
cuando lo imparta, porque considero que este conocimiento es muy necesario en
todos los hogares y en especial aquellos que no pueden pagar por ellos.